¿Cómo funciona el dólar en Argentina desde 2025?
Argentina es un país conocido por su volatilidad cambiaria en relación con la moneda extranjera, pero también por sus cepos cambiarios. Desde principios del 2025, el gobierno de Javier Milei decretó un valor único para el dólar, simplificando los más de 15 tipos de cambio que existían. Aunque algunos siguen usándose en sectores específicos, para quienes viajamos o cambiamos divisas en el día a día esto no tiene mayor impacto.
Hoy, la divisa tiene un valor únicoque puedes consultar siempre en la página oficial del Banco Central de la República Argentina: Central Bank of Argentina: bcra.gob.ar.
El dólar sigue fluctuando por factores políticos y económicos. Aunque en 2025 hemos visto una cierta estabilidad en la cotización, también sentimos el efecto en la inflación y el costo de vida.
Consejos prácticos para viajeros
Si vienes de vacaciones, no te preocupes demasiado: en Buenos Aires prácticamente todo puede pagarse con tarjeta de crédito, débito o incluso con contactless desde tu teléfono.
Aun así, conviene traer algo de efectivo para compras pequeñas o dejar propinas. Aquí algunos consejos:
- Billetes en buen estado y de alta denominación. Si vas a cambiar en cuevas (cambio no oficiales), es preferible llevar billetes nuevos de $50 o $100, ya que los de menor valor como $10 o $20 no suelen tener buena tasa.
- l dato de color: los “arbolitos”. on chicos o chicas que vas a ver en la calle Florida diciendo “cambio, cambio”. Les llamamos arbolitosporque están siempre parados en el mismo lugar, como un árbol. No se trata de lugares ilegales, sino de sitios no oficiales en comparación con un banco.
- Bancos oficiales. Si prefieres evitar complicaciones, puedes cambiar en cualquier banco. No importa el diseño o la denominación de tu billete, aunque sí necesitas tu pasaporte. Ten en cuenta que los bancos en Buenos Aires abren de lunes a viernes de 10:00 am a 3:00 pm.
Tips importantes
- Aunque el dólar se mantiene relativamente estable, la inflación sigue presente. No cambies todo tu efectivo el primer día si vas a quedarte más de dos semanas.
- No todos los cajeros automáticos entregan dólares, así que si decides traer efectivo, hazlo contigo desde tu país.
- Usa tus tarjetas para la mayoría de los gastos; incluso el transporte público puede pagarse con ellas.
Mis recomendaciones finales
- Trae efectivo, pero cámbialo de a poco si tu estadía será larga.
- Maneja la mayoría de tus gastos con tarjeta.
- Cambia en el lugar donde te sientas más cómodo o cómoda.
Espero que esta información te haya servido para entender cómo funciona el mercado cambiario en Argentina en 2025.
¡Hasta la próxima!
Gi.